Mi herencia, mi historia

Taller de cine para mujeres

Mi herencia mi historia

ACTUALIZACIÓN 02/04/25: consulta en este enlace el listado de admisiones.

CONVOCATORIA | TALLER DE CINE PARA MUJERES
MI HERENCIA, MI HISTORIA: MUJERES NARRANDO SU MUNDO

El Centro Cultural de España en Bata acogerá la formación ACERCA Mi herencia, mi historia: mujeres narrando su mundo, un taller de cine autorreferencial dirigido a mujeres.

El cine es una herramienta poderosa para narrarnos, resignificar experiencias y construir memoria. A través de la narración personal, este taller propone un espacio para explorar las historias individuales como parte del patrimonio cultural inmaterial, recuperando memorias, saberes y vivencias que, al ser contadas, contribuyen a su preservación.

Durante la formación se analizarán referentes audiovisuales, se explorarán técnicas narrativas y se desarrollarán proyectos en vídeo, desde la idea inicial hasta su edición, generando piezas que no solo expresan una mirada personal, sino que también fortalecen la transmisión y el reconocimiento de la cultura compartida.

La formación se divide en dos fases complementarias:

Fase 1 – Narración y rodaje: 'Mi herencia, mi historia'

Aprenderemos a construir historias desde lo personal, explorando el cine como una herramienta de autoconocimiento y preservación del patrimonio cultural.

Fase 2 – Edición y montaje: 'Cortar y pegar la vida'

Una historia toma forma en la sala de edición. En esta fase, transformaremos el material grabado en piezas audiovisuales, aprendiendo herramientas básicas de montaje y edición, organizando los relatos visuales con identidad propia y recursos accesibles.

    

  • OBJETIVOS
  • - Facilitar herramientas narrativas y audiovisuales: dotar a las participantes de recursos para contar sus historias con identidad propia a través del cine.
    - Preservar la memoria y el patrimonio: fomentar la documentación de tradiciones, saberes y experiencias desde una perspectiva íntima y genuina.
    - Construir comunidad y redes de colaboración: impulsar la conexión entre mujeres narradoras para amplificar sus voces y fortalecer sus procesos creativos.
    - Aprender a contar con imágenes: brindar conocimientos básicos de guion y grabación para convertir ideas en narrativas cinematográficas accesibles.
    - Recorrer todo el proceso de creación audiovisual: guiar a las participantes desde la idea inicial hasta la edición final, enseñando herramientas de montaje para estructurar sus relatos en piezas audiovisuales completas.

        

  • ¿ES PARA TI ESTE TALLER?
  • - ¿Te interesa contar historias personales a través del cine?
    - ¿Quieres aprender a construir un relato visual que conecte con los demás?
    - ¿Sientes que hay vivencias que merecen ser contadas desde tu propia mirada?
    - ¿Te gustaría experimentar con la narración audiovisual de una forma creativa y accesible?
    - ¿Quieres aprender a crear una pieza audiovisual desde la idea inicial hasta el montaje final?

    El taller está dirigido a mujeres interesadas en la narración audiovisual, ya sean profesionales o sin experiencia previa, con ganas de contar sus propias historias a través del cine.

        

  • 📆 ¿CUÁNDO Y DÓNDE SE IMPARTIRÁ EL TALLER?
  • En el Centro Cultural de España en Bata.

    Fase 1 – Narración y rodaje: 'Mi herencia, mi historia'

    Del 7 al 11 de abril de 2025.

    Fase 2 – Edición y montaje: 'Cortar y pegar la vida'

    Del 14 al 16 y del 22 al 24 de abril de 2025

    El horario está por definir, dependiendo de la disponibilidad de la mayoría de las personas inscritas:

    Si es horario de mañana: de 9 h a 13 h
    Si es horario de tarde: De 16 h a 20 h

        

  • ¿CÓMO PUEDES INSCRIBIRTE?
  • Puedes inscribirte de tres maneras:

    - Presencialmente, en la conserjería del Centro Cultural de España en Bata.
    - Por correo electrónico, enviando el formulario de inscripción a: comunicacion.bata@aecid.es.
    - Por WhatsApp, enviando el formulario de inscripción al número 222 416 220.

    Descarga el formulario de inscripción en este enlace:

    https://ccebata.org/wp-content/uploads/2025/03/ACERCA-cine-narrativa-abr-25-Formulario.docx

    O recógelo en la conserjería del Centro Cultural de España en Bata.

    Fechas de inscripción:

    -Publicación de la convocatoria: lunes 17 de marzo
    -Fecha límite de inscripción: lunes 31 de marzo
    -Comunicación de la selección de participantes: jueves 3 de abril

  • FACILITADORA
  • Mariona Guiu. Directora, guionista y productora de Barcelona, con una trayectoria de más de veinte años en medios audiovisuales, explorando territorios de Europa, Latinoamérica y Australia. Su trabajo se centra en la narración de historias reales con impacto, y su experiencia en cine documental le ha llevado a desarrollar proyectos que combinan lo personal con lo universal. Ha participado en laboratorios de guion de prestigio internacional y su documental 'Singled [Out]' se estrenó en la Seminci. Actualmente, desarrolla su segundo largometraje documental, 'L’hora de les tortugues', con apoyo del ICAA y el ICEC. Es miembro de la Real Academia de Cine de España y de los colectivos Docma, Dones Visuals y Productors Associats de Catalunya.

    Esta formación es gratuita y cuenta con el apoyo del programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la AECID, cuyo objetivo es contribuir a la profesionalización del sector cultural en Guinea Ecuatorial.

    Categoría
    Cine / Audiovisual
    Fecha
    07 April 2025 - 24 April 2025
    Horario
    Por definir
    Cierre de inscripciones
    31 DE March DE 2025
    Compartir
    icono facebook icono X