Introducción a la Etnobotánica y Preparados de Plantas Medicinales

Aniversario Bocamandja

Introduccin a la Etnobotnica y Preparados de Plantas Medicinales

En el marco del Mes del Medioambiente, esta formación tiene como objetivo desarrollar capacidades para reconocer y poder clasificar plantas del entorno, manejarlas y procesarlas para aprovechar todo su potencial: como alimento, bebida, medicina, en rituales, perfumes, fabricación de ornamentos o utensilios.

En una primera etapa impartida por el investigador Maximiliano Fero, el curso se centrará en la etnobotánica, la relación mutua entre las plantas y la sociedad; y en una segunda fase, la enfermera Rusmila Okuale abordará la fitoterapia, ciencia que estudia el uso de los productos vegetales con una finalidad terapéutica. Más adelante, en octubre, el alumnado volverá a reunirse en una tercera etapa con la farmacéutica Miriam López para continuar los estudios de preparados de plantas medicinales.


Objetivo:
Generar interés por la conservación de la sabiduría ancestral, sobre el uso de las plantas medicinales.


Dirigida a:
Jóvenes estudiantes

Impartida por Maximiliano Fero Meñe y Rusmila Akoma Okuale Afang


Maximiliano Fero Meñe: Doctorado en Biología por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Gestión y Conservación de la Naturaleza y Biología de la Conservación, además de Licenciado en Biología en la especialidad de botánica. Profesor y Director de Investigación de la UNGE. Activo colaborador en varios programas y proyectos de investigación tales como BBPP (Programa de Protección de la Biodiversidad de la Isla de Biolo), Flora de Guinea Ecuatorial.


Rusmila Frida Akoma Okuale Afang: Graduada universitaria en Enfermería (Univ. Politécnica de Valencia). Técnica Universitaria en educación Infantil (Universidad Antonio de Nebrija, Madrid). Técnica en Farmacia y Parafarmacia (Universidad Antonio de Nebrija, Madrid). Certificada en Fitoterapia. Certificada en Elaboración de Fórmulas magistrales, Preparados Oficinales, Dietéticos y Cosméticos. Investigadora en el Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Guinea Ecuatorial (CICTE) en el área de plantas útiles. Cofundadora y presidenta de cooperativa Ecológica Bio-Bia y responsable del área de catalogación de plantas medicinales y aromáticas, coordinadora del trabajo en campo y control de semilleros.


Inscripciones:
- Rellenar el formulario de inscripción disponible en la conserjería del Centro Cultural de España en Bata antes del 10 de junio.
- El listado definitivo del alumnado se anunciará en el tablón de anuncios el lunes 12 de junio.


Fechas:
Del 12 al 23 de junio, de de 9 a 12h

Categoría
Ciencia / Tecnología
Fecha
12 juin 2023 - 23 juin 2023
Horario
De 9 a 12 h
Compartir
icono facebook icono X