Taller de danza infantil

La danza es una herramienta poderosa para estimular la creatividad y la expresión personal desde temprana edad. A través del movimiento, los niños y las niñas no solo descubren nuevas formas de comunicarse, sino que también aprenden habilidades fundamentales como la disciplina, la concentración y el trabajo en equipo. Además, la práctica del ballet y la danza contemporánea refuerza la coordinación, la flexibilidad y la autoestima, promoviendo un estilo de vida activo y saludable. En octubre de 2025, el Centro Cultural de España en Bata inicia una nueva sesión trimestral del taller impartido por Julio Dunan y Roxana Maine.
¿Cuándo y dónde se imparte el taller?
📅 Del 7 de octubre a diciembre de 2025
⏰ Martes y jueves, de 16:00 a 17:00 h
📌 Finca Asonga del Centro Cultural de España en Bata, frente a la gasolinera GEPetrol.
¿Quién puede participar?
Niños y niñas de 6 a 14 años.
Inscripciones
Las inscripciones se realizan el primer día de clase.
Inscripciones abiertas hasta completar cupo.
Julio Dunán Ramos es bailarín y profesor de danza, licenciado en Arte Danzario por la Universidad de las Artes de La Habana y reconocido como Mejor Graduado en Creación Coreográfica. Desde 2015 ha formado parte de compañías como Ballet Santiago, Ballet Revolution y Danza Contemporánea de Cuba, presentándose en festivales internacionales como FIDANZ o el ISA. Ha recibido formación de maestras y maestros destacados como Rosario Cárdenas, Santiago Alfonso o Susana Pous, y ha ejercido como docente en el Centro de Estudios Danzarios Vicentina de la Torre y en talleres del Centro Cultural de España.
Roxana de la Caridad Maine Coca (Santiago de Cuba, 2001) es bailarina y profesora de ballet formada en la Academia de las Artes Vicentina de la Torre y en el Instituto Superior de Arte de Camagüey. Entre 2019 y 2023 trabajó como profesora en el Centro de Estudios Danzarios Vicentina de la Torre y en la Escuela Profesional de Arte José María Heredia, además de ser bailarina del Ballet de Santiago de Cuba. Posteriormente se incorporó al Ballet Camagüey como bailarina y profesora-ensayadora, donde también coreografió El Pequeño Lago de los Cisnes y participó como solista en la obra Nostalgia del coreógrafo austríaco Mike Loewenrosen. Desde 2024 desarrolla su labor en Guinea Ecuatorial como profesora en la Academia Ourique Fuentes y en el Centro Cultural de España en Bata.