Centro Cultural de Bata

Actividades

3er Festival de la Música Ndowé

3er Festival de la Música Ndowé

El 14 y el 15 de noviembre a las 19:00 h, el Centro Cultural de España en Bata acoge el 3er Festival de la Música Ndowé organizado por la asociación ADIMUNDO bajo el lema Maghângga mà Indumu Dya Ngondje

Esta edición celebra la diversidad musical y cultural del pueblo ndowé, reuniendo a cantantes, músicos y grupos de danza de Bata. Durante dos días, el público podrá disfrutar de actuaciones en vivo que ponen en valor la creatividad, la lengua y el patrimonio cultural de las diversas comunidades ndowé, fomentando el diálogo intergeneracional entre las prácticas tradicionales y contemporáneas de sus protagonistas. 

📅 14 y 15 de noviembre de 2025, 19:00 h 
📌 Centro Cultural de España en Bata 
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo 

La asociación ADIMUNDO es una agrupación afincada en Bata que trabaja por la promoción de la creación artística contemporánea y la protección del patrimonio cultural ndowé; desde 2023, organiza el Festival de la Música Ndowé en colaboración con el Centro Cultural de España en Bata. 

PROGRAMA 

Viernes 14 de noviembre | Danzas tradicionales 

  • Ivanga dya Enénge a Pèmbè
  • Mebongo mía Chamba, Moganda 
  • Mayengü ma Bomudi 
  • Eyengue a Río Campo

Sábado 15 de noviembre | Música contemporánea 

  • Tony Boss 4D 
  • Combo Play 
  • Moris B Muana Mboka 
  • Christina Ichinda 
  • Big Pogho
     

ARTISTAS INVITADOS 

Ivanga dya Enénge a Pèmbè

Fundado en 2003 en Ukomba, este grupo ha recorrido los principales escenarios de Guinea Ecuatorial y España, incluyendo el Auditorio Nacional de Madrid y el Palau de la Música de Barcelona. Su propuesta mantiene viva la danza ivanga, expresión emblemática del patrimonio cultural ndowé. 

Mebongo mía Chamba, Moganda 
 
Este grupo surge en 2017 en el pueblo de Moganda. Desde entonces ha participado en festivales y celebraciones culturales en Malabo, Bata y otras localidades del país, así como en Camerún. Su energía en escena y fidelidad al ritmo tradicional mebongo lo convierten en un referente local. 

Mayengü ma Bomudi

Liderado por Pilar Ubenga Matomba, el grupo de mayengü de Bomudi conserva una de las expresiones más antiguas del ritual curativo con este nombre. Esta danza, acompañada de tambores y símbolos tradicionales, se transmite de generación en generación como una práctica que celebra la sanación, la comunidad y la continuidad cultural ndowé. 

Enyengue a Río Campo

Creado en 2012, este grupo promueve las danzas tradicionales del norte de la Región Continental, interpretando estilos como mbaya y mebongo. A lo largo de su trayectoria, ha participado en numerosos eventos culturales en Bata y otras regiones del país, manteniendo vivo el legado musical de su comunidad. 

Combo Play

Adrián Federico Ndjoli Mbele, conocido como Combo Play “Le Biscuit de Chocola”, inició su carrera musical en 2006 y ha colaborado con reconocidos artistas nacionales. Su estilo combina R&B, rap y nguasuma, integrando elementos de la cultura baseque. Ha cosechado éxitos como Muado Indendidola Na Ove y Eres mi querida, destacando por su versatilidad artística. 

Big Pogho

Leonardo Mbela, conocido artísticamente como Big Pogho, es un joven artista ecuatoguineano que fusiona ritmos urbanos con las lenguas vernáculas ndowé. Desde 2017 ha publicado más de catorce discos y ha ganado el premio TNO en Bata. Su música aborda temas sociales y culturales, consolidándolo como una de las voces más influyentes de la música ndowé contemporánea. 

Christina Ichinda Saul

Cantante y compositora con una larga trayectoria en la escena musical de Guinea Ecuatorial, inició su carrera en 1998 y ha publicado dos álbumes y múltiples singles en distintas lenguas. Su música combina emociones personales y mensajes sociales, reflejando su perseverancia y compromiso con la cultura nacional. 

Moris B Muana Mboka
 
Nemesio Bondjua Membila, alias Moris B Muana Mboka, es un artista originario de Río Campo que combina los ritmos urbanos con las raíces culturales ndowé. Desde 2013 ha trabajado con varios grupos y artistas del país, y su tema Iboto (2025) se ha convertido en un éxito local. Además de músico, es pintor y promotor cultural. 

Tony Boss 4D 

Nacido en Bata en 1994, Tony Boss 4D es percusionista, cantante y compositor de mbaya, afrobeat y música del mundo. Su carrera se ha desarrollado entre Guinea Ecuatorial y Camerún, donde ha actuado en clubes y festivales. Con temas como Mboka y A Se Ve Nde, se ha consolidado como una de las nuevas voces del panorama ecuatoguineano.

Categoría
Música / Sonido
Escénicas
Patrimonio
Fecha
14 novembre 2025 - 15 novembre 2025
Horario

A las 19:00 h

Compartir
icono facebook icono X

Convocatorias

Certamen 12 de Octubre 2025
Desde 26 juillet 2025 hasta 23 juillet 2025
Convocatoria AfrOeste 2025
Desde 01 avril 2025 hasta 30 avril 2025
Desde 27 octobre 2025 hasta 31 octobre 2025
Muestra final de AfrOeste 2024 en el CCE Bata
Desde 22 septembre 2025 hasta 10 octobre 2025

Formación

Desde 08 octobre 2025 hasta 17 décembre 2025
Desde 07 octobre 2025 hasta 18 décembre 2025
Desde 22 septembre 2025 hasta 10 octobre 2025
Desde 15 juillet 2025 hasta 17 juillet 2025

Servicios

Biblioteca

pasa

Biblioteca del CCE Bata

abre en la misma ventana Biblioteca del CCE Bata

Biblioteca infantil

pasa

Biblioteca infantil

abre en la misma ventana Biblioteca infantil

Laboratorio audivisual

pasa

Laboratorio Audiovisual

abre en la misma ventana Laboratorio Audiovisual

Espacios

pasa

Cesión de espacios

abre en la misma ventana Cesión de espacios