En noviembre, el Centro Cultural de España en Bata dedica los Jueves de Cine a las miradas femeninas y feministas en el cine. Bajo el título Resistencias en femenino, las proyecciones de este mes invitan a reflexionar sobre la independencia, la vida cotidiana, la resiliencia y la lucha contra la violencia de género a través de historias protagonizadas y dirigidas por mujeres.
El ciclo reúne producciones de España, África y América Latina, ofreciendo un recorrido por distintas realidades que, desde lo íntimo o lo colectivo, retratan la fuerza y la diversidad de las experiencias femeninas. Las sesiones tendrán lugar todos los jueves de noviembre, con una programación especial por el 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en colaboración con el Instituto Francés de Guinea Ecuatorial y la filmoteca de AECID.
6 de noviembre | 18:00 h: El viaje de Carol
Dirección: Imanol Uribe
País: España / Portugal
Año: 2002
Duración: 104 min
Género: Drama
En plena Guerra Civil española, Carol llega al pueblo de su madre en España y descubre secretos familiares, vínculos inesperados y un entorno marcado por la pérdida y la esperanza.
📌 Proyección en la Biblioteca Subterránea
13 de noviembre | 18:00 h: Aya de Yopougon
Dirección: Marguerite Abouet y Clément Oubrerie
País: Costa de Marfil / Francia
Año: 2013
Duración: 84 min
Género: Animación
A finales de los años 70, en el barrio popular de Yopougon (Abiyán), Aya sueña con estudiar medicina mientras sus amigas buscan divertirse. Entre fiestas, amores y expectativas familiares, la película retrata con humor la vida cotidiana de la juventud africana.
20 de noviembre | 18:00 h: Mataharis
Dirección: Icíar Bollaín
País: España
Año: 2007
Duración: 91 min
Género: Drama
Tres detectives privadas en Madrid enfrentan dilemas personales y profesionales que las llevan a cuestionar su vida familiar, sus relaciones y su ética laboral.
27 de noviembre | 18:00 h: Sesión en corto
Duración total: 60 min
País: España
Género: Ficción
Sesión especial con tres cortometrajes que muestran diferentes formas de violencia y la fuerza de las mujeres que deciden romper el silencio:



